skip to main | skip to sidebar
MI PLAN DE ESTUDIOS
  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

sábado, 5 de junio de 2010

Universidad Pontificia Bolivariana

Publicado por andrex felipe menexex villada en 15:29



La Universidad Pontificia Bolivariana es una institución de educación superior de carácter privado, sin fines de lucro. Orienta su labor a la instauración de una sociedad más civilizada, más culta y más justa, inspirada en los valores del evangelio.

La UPB es factor positivo de desarrollo, orientación, crítica y transformación de la sociedad.

La Universidad Pontificia Bolivariana es una institución prestigiosa, competitiva y posicionada en el medio educativo tanto en el ámbito nacional como internacional.

La UPB está acreditada por el Ministerio de Educación Nacional bajo la resolución 3596 de junio de 2006.

La UPB se propone entregar a la sociedad y al mundo ""excelentes profesionales", pero ante todo personas íntegras e integrales preparadas para afrontar la vida, sus retos y condicionamientos. Nuestra labor es "educar para la vida", educar para ser servidores de ella en todas sus dimensiones: personal y social, familiar y laboral, individual y comunitaria, intelectual y ordinaria. En la UPB se aprende a construir, no para ser repetidores de conocimientos y de experiencias, sino constructores y generadores de nuevos conocimientos y nuevas experiencias.

La Universidad Pontificia Bolivariana está afiliada a importantes asociaciones nacionales e internacionales, entre ellas:

Federación Internacional de Universidades Católicas -FIUC-
Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados -AUIP-
Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-
Universia

La Universidad Pontificia Bolivariana es una institución de educación superior, privada Católica y de orden nacional. El campus principal, está en la ciudad de Medellín, y las sedes de Bucaramanga, Montería y Palmira conforman el sistema universitario.Tiene todos los niveles de formación que se prevén en las normas colombianas: preescolar, básica primaria, básica secundaria, media, técnica y tecnológica, profesional y los tres niveles de la formación avanzada con especialización, maestría y doctorado. Forma parte del grupo de las 10 más grandes y prestigiosas universidades del país.
La UPB está afiliada a importantes asociaciones nacionales e internacionales, entre ellas: Federación Internacional de Universidades Católicas -FIUC-. Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrados -AUIP-. Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN-.



Historia

El Libertador, Simón Bolívar: Sus ideales inspiraron la identidad de la Universidad en su compromiso por el desarrollo humano del país.
La Universidad Católica Bolivariana, como fue llamada originalmente, fue oficialmente fundada el 15 de septiembre de 1936 por el Administrador Apostólico de Medellín, Monseñor Tiberio de Jesús Salazar y Herrera. La ciudad ha sido durante toda la historia de Colombia una verdadera fortaleza del catolicismo y un renombrado centro de la educación católica. La Universidad hace honor a El Libertador de las Americas, el General Simón Bolívar, como un símbolo de un profundo compromiso y amor por la Patria y con un sentido de pertenencia latinoamericana.
Un añó después, la República de Colombia reconoció oficialmente a la institución de educación superior.


Fue en 1945 cuando la Universidad obtuvo el título de Pontificia, logrando así el apoyo, la simpatía y la total identidad con el Vaticano bajo el gobierno de S.S. Pío XII. Desde entonces pasó a ser denominada Universidad Pontificia Bolivariana y llegó a ser conocida en la región a través de su sigla U.P.B.. Con el derecho de usar el título de Pontificia, el Papa llegó ser la suprema autoridad de la Universidad colombiana y el arzobispo de Medellín su Gran Canciller. Pero no sería hasta la visita pontificia del Papa Juan Pablo II a Medellín que la Universidad podría apreciar directamente la presencia de su máxima autoridad en julio de 1986. En su discurso a los intelectuales y estudiantes de las instituciones de educación superior, el Papa dijo entonces en el Seminario Conciliar de Medellín que "Es un hecho que las Universidades como tales, sea en su acepción de conjunto de profesores y de estudiantes, sea como centros donde el saber, globalmente considerado, se hace objeto de investigación, enseñanza y aprendizaje, son un campo propicio para orientar eficazmente la cultura y la sociedad de una nación, de un continente". (Discuros a los intelectuales y al mundo universitario, Medellín, Seminario)
Han sido sus rectores los monseñores Manuel José Sierra Ríos, Félix Henao Botero, Luis Alfonso Londoño Bernal, Eugenio Restrepo Uribe, Darío Ibero Múnera Vélez,Gonzalo Restrepo Restrepo y Luis Fernando Rodríguez Velásquez. Un hecho de su historia reciente fue el accidente de una avioneta el 29 de marzo de 2006, que cayó dentro del Campus Central de la Universidad en Medellín. La infortunada aeronave se estrelló en la placa polideportiva del Colegio de la U.P.B. y en el desastre murieron los cinco tripulantes y dos niños que se encontraban en clase de Educación Física, mientras otros cinco menores resultaron levemente heridos. Lo anterior sumado al pánico causado a toda la comunidad educativa.
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

mi proyecto universitario

Mi foto
andrex felipe menexex villada
BIENVENIDOS Espero que conozcan mas de mi y de mis metas...
Ver todo mi perfil

Seguidores

Blog Archive

  • ▼  2010 (6)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (3)
      • MIS METAS
      • Universidad Pontificia Bolivariana
      • ADMINISTRACION DE EMPRESAS
    • ►  mayo (2)

Tegustaria llegar a la universidad

Labels

  • carrera (1)

Followers

Archivo del blog

  • ▼  2010 (6)
    • ►  julio (1)
    • ▼  junio (3)
      • MIS METAS
      • Universidad Pontificia Bolivariana
      • ADMINISTRACION DE EMPRESAS
    • ►  mayo (2)
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com