skip to main | skip to sidebar
MI PLAN DE ESTUDIOS
  • Entries (RSS)
  • Comments (RSS)
  • Home
  • Posts RSS
  • Comments RSS
  • Edit

viernes, 28 de mayo de 2010

INGENIERIA EN SISTEMAS

Publicado por andrex felipe menexex villada en 4:48 Etiquetas: carrera
Ingeniería de sistemas es un modo de enfoque interdisciplinario que permite estudiar y comprender la realidad, con el propósito de implementar u optimizar sistemas complejos. Puede verse como la aplicación tecnológica de la teoría de sistemas a los esfuerzos de la ingeniería, adoptando en todo este trabajo el paradigma sistémico. La ingeniería de sistemas integra otras disciplinas y grupos de especialidad en un esfuerzo de equipo, formando un proceso de desarrollo estructurado.
Una de las principales diferencias de la ingeniería de sistemas respecto a otras disciplinas de ingeniería tradicionales, consiste en que la ingeniería de sistemas no construye productos tangibles. Mientras que los ingenieros civiles podrían diseñar edificios o puentes, los ingenieros electrónicos podrían diseñar circuitos, los ingenieros de sistemas tratan con sistemas abstractos con ayuda de las
metodologías de la ciencia de sistemas, y confían además en otras disciplinas para diseñar y entregar los productos tangibles que son la realización de esos sistemas.
Otro ámbito que caracteriza a la ingeniería de sistemas es la interrelación con otras disciplinas en un trabajo transdisciplinario.


¿Qué es Ingenieria de Sistemas?
Ingeniería de Sistemas es la aplicación de las ciencias matemáticas y físicas para desarrollar sistemas que utilicen económicamente los materiales y fuerzas de la naturaleza para el beneficio de la humanidad.
Una definición especialmente completa -y que data de 1974- nos la ofrece un estándar militar de las fuerzas aéreas estadounidenses sobre gestión de la ingeniería. Ingeniería de Sistemas es la aplicación de esfuerzos científicos y de ingeniería para:
(1) transformar una necesidad de operación en una descripción de parámetros de rendimiento del sistema y una configuración del sistema a través del uso de un proceso interativo de definición, síntesis, análisis, diseño, prueba y evaluación;
(2) integrar parámetros técnicos relacionados para asegurar la compatibilidad de todos los interfaces de programa y funcionales de manera que optimice la definición y diseño del sistema total;
(3) integrar factores de fiabilidad, mantenibilidad, seguridad, supervivencia, humanos y otros en el esfuerzo de ingeniería total a fin de cumplir los objetivos de coste, planificación y rendimiento técnico.

Perfil del Aspirante

Para ingresar a la carrera de Ingeniería de Sistemas y Computación, la Pontificia Universidad Javeriana espera que los aspirantes cumplan con las siguientes características:
Capacidad de análisis crítico y razonamiento lógico.
Interés por el estudio de las ciencias naturales, las matemáticas y las áreas de la Carrera.
Disposición para trabajar en los ámbitos del ejercicio profesional de la Ingeniería de Sistemas y Computación.
Alta disciplina de trabajo.
Disposición para trabajar en grupos y equipos multidisciplinarios.
Creatividad e iniciativa para tomar decisiones.
Tolerancia y respeto de las normas de convivencia.
Habilidad para comunicarse con claridad.

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Sponsored

  • banners
  • banners
  • banners
  • banners

mi proyecto universitario

Mi foto
andrex felipe menexex villada
BIENVENIDOS Espero que conozcan mas de mi y de mis metas...
Ver todo mi perfil

Seguidores

Blog Archive

  • ▼  2010 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (2)
      • INGENIERIA EN SISTEMAS
      • universidad de antioquia

Tegustaria llegar a la universidad

Labels

  • carrera (1)

Followers

Archivo del blog

  • ▼  2010 (6)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (3)
    • ▼  mayo (2)
      • INGENIERIA EN SISTEMAS
      • universidad de antioquia
 

© 2010 My Web Blog
designed by DT Website Templates | Bloggerized by Agus Ramadhani | Zoomtemplate.com